Fecha de publicación: 12 Enero 2022
¿Excesos navideños? ¡Quémalos con estos consejos de Salter Fitness! Nunca falla.
Además de ser una de las festividades del año más propicias para estar con la familia, la navidad también es fuente de calorías y vida sedentaria.
Con la llegada del mes de enero asoman también los kilos de más y el cargo de conciencia, dos factores que tienen remedio si uno sabe engancharse de nuevo a la vida saludable.
Ahora bien, ¿Cómo puede conseguirse algo así? A continuación, te ofrecemos seis consejos fundamentales para ir recuperando poco a poco el tono y la motivación.
La alimentación es sin duda el eje sobre el que deben girar los demás hábitos. De nada sirve tratar de poner remedio si uno continúa comiendo mal y desproporcionadamente.
En este sentido, resulta clave reducir el consumo de productos procesados, y es que hay que tener en cuenta que estos provocan la acumulación de grasa y están desprovistos de los nutrientes necesarios para afrontar el día con energía.
Limita la ingesta de azúcar, pica entre horas alimentos saludables como frutos secos o fruta, no hagas dietas milagro y no dejes de comer.
También la bebida ocupa un lugar importante en este listado de consejos. Si la idea pasa por perder peso, está claro que el alcohol no debe formar parte de nuestra dieta.
Se trata de un elemento que incorpora a nuestras células una inyección muy alta de calorías, que son absorbidas rápidamente por nuestro organismo y que acaban convirtiéndose en aquello que intentamos evitar: grasa. Lo verdaderamente aconsejable es pasar del alcohol.
Sabemos que no es sencillo volver a nuestra rutina de ejercicios. Para activarse de nuevo es imprescindible ir tomando contacto con el deporte poco a poco.
Empieza progresivamente, sin exigirte demasiado y ponte objetivos realistas.
Aprovecha para empezar una rutina nueva, con nuevos ejercicios, clases nuevas, material nuevo; en nuestra tienda online encontrarás una gran variedad de productos para entrenar cómodamente en casa. Tres veces por semana puede ser un buen arranque.
Para completar esta vuelta a la normalidad hay que establecer antes una vida ordenada, y para ello es preciso respetar al máximo el horario relativo al descanso.
Es durante el sueño cuando nuestro cuerpo se recupera del desgaste sufrido durante el día, por lo que está claro que antes de llevar a cabo una actividad exigente conviene preservar el descanso oportuno.
Con ocho horas diarias será más que suficiente para afrontar con eficacia cualquier rutina de ejercicios.
Beber agua es fundamental para evitar la deshidratación, además, después de días de excesos, ayuda a eliminar todas las toxinas del organismo.
Lo recomendable es beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día. Si te cuesta beber agua, una alternativa es hacerte infusiones o tes.
Para que la vuelta a la rutina no cueste tanto, organízate. Organiza tus horarios de trabajo de tal manera que puedas realizar actividad física y retomar cuanto antes los horarios de comidas y cenas habituales.