Fecha de publicación: 02 Junio 2021
Surgió como elemento con fines terapéuticos en los años 50 y, desde entonces, su uso sigue siendo el mismo.
Con los años, los ejercicios que se realizan con el balón medicinal han ido variando gracias a la versatilidad que ofrece.
Se diferencian entre ellos por su diámetro y, con más relevancia, por su kilaje. Su peso va desde 1 kg hasta 10.
Los principales beneficios del balón medicinal son los siguientes cinco, aunque existen muchos más:
Son distintos los ejercicios que puedes hacer para disfrutar de estos grandes beneficios para la salud.
Veamos algunos ejemplos:
En posición de sentadilla, apoyando la espalda en la pared, lanza hacia arriba y coge en su caída el balón medicinal.
Son las flexiones de toda la vida, pero añadiendo una pequeña dificultad.
Nos estiramos en el suelo para realizar la flexión y apoyamos una de las manos en el balón medicinal. Lo vamos pasando de una mano a otra.
Sentados en el suelo y con las piernas semiflexionadas frente al torso.
Sujetamos el balón medicinal con los brazos extendidos y giramos el tronco de un lado a otro, de manera alterna.
Estiramos todo el cuerpo, apoyándonos con nuestros brazos en el suelo y nuestras piernas encima del balón medicinal, justamente en las puntas de los pies.
Y, ahora… ¡a aguantar en posición de plancha!
Clásica, pero añadiendo un elemento diferenciador: el balón medicinal.
Consiste en hacer sentadillas sujetando el balón frente a nuestra cara e intercalar lanzándolo hacia arriba.
En Salter disponemos del balón medicinal X-101 de 1 kg.
Puedes hacerte con él y comenzar a disfrutar de los principales beneficios del balón medicinal en nuestra tienda online.