COMBAS
Cuerda para saltar
La cuerda para saltar es uno de los medios más eficaces para quemar calorías, perder peso, perfilar la silueta y también para tener un vientre plano. Perfecto para hacerlo en casa, sin moverte del sitio, solo con una comba o cuerda para saltar. Es un ejercicio sencillo y completo a la vez que mejora el equilibrio y favorece la postura correcta del cuerpo además de aumentar la resistencia cardiovascular. Saltar la cuerda moviliza los músculos de la parte inferior del cuerpo, los lastres tonifican los antebrazos y los brazos. Bien controlado, es un deporte eficaz para aumentar las capacidades de resistencia. 15 minutos de práctica con la cuerda para saltar equivale a 30 minutos de correr. La técnica consiste en saltar entrando el vientre y contrayendo los abdominales, la pelvis debe estar firme para evitar cualquier curvatura de la zona lumbar (fuente de dolores y traumatismos lumbares). Al principio, para controlar los saltos y por lo tanto el equilibrio, es preferible saltar dos veces a cada vuelta de cuerda: alternativamente, dos veces sobre el pie derecho y después dos veces sobre el pie izquierdo. Es muy recomendable practicar con zapatillas para amortiguar los impactos. Si estás pensando en empezar a entrenar los saltos con combas, elige una
comba de PVC, ya que el contacto será menos rudo si te sale mal el movimiento y no te harás daño en las piernas al equivocarte, que es lo que pasa a menudo cuando eres principiante.
Comba para saltar
Si tienes un nivel más experimentado, puedes orientarte hacia una
comba de cuero, que ofrece más resistencia y velocidad. Puedes también elegir una comba lastrada, que hará trabajar los brazos y los hombros, ya que tendrás que hacer un esfuerzo extra para darle vueltas a la cuerda y fortalecerá todos los músculos del brazo y el hombro. Frecuentemente se utiliza la cuerda o comba para perder peso, se dice que a un ritmo promedio, saltar la cuerda puede quemar hasta 10 calorías por minuto en un ejercicio convencional. Utilizado mucho por las mujeres, gracias a esta razón, se puede tonificar el cuerpo con solo saltos de cuerdas, también se puede complicar el nivel de dificultad tocando los glúteos con los talones o haciendo saltos de cuerda como media sentadilla para hacer más efectivo el ejercicio, por ejemplo. Sin embargo, puede ser mucho más complicado que solo saltar la cuerda. Según muchos estudios, son muchos los grupos musculares que se trabajan saltando la cuerda, entre ellos están; músculos de antebrazo y muñeca, los cuádriceps, glúteos, pantorrillas, isquiotibiales, tobillos, pies y hombros. Todo depende de la rutina comba que hagas, como lo manejes, los tipos de salto de cuerda que des y el tiempo de duración que tenga tu rutina con salto comba.