Mejorar la resistencia física es uno de los objetivos más comunes entre quienes buscan una vida saludable, mayor energía diaria y un rendimiento deportivo superior. La resistencia no solo es clave para correr más tiempo o entrenar con más intensidad; también influye en tu salud cardiovascular, tu respiración, tu capacidad de recuperación y tu bienestar general.
En este artículo te explicamos en qué consiste la resistencia física, los tipos que existen, cómo entrenarla correctamente y te proponemos una rutina completa con equipos profesionales de Salter, ideal tanto para principiantes como para usuarios intermedios o avanzados. ¡Prepárate para transformar tu forma física y elevar tu energía al máximo nivel!
¿Qué es la resistencia física?
La resistencia es la capacidad del cuerpo para realizar una actividad durante un periodo prolongado de tiempo, retrasando la aparición de la fatiga. Existen dos tipos principales:
- Resistencia aeróbica: actividades de baja o moderada intensidad sostenidas por largos períodos.
- Resistencia anaeróbica: esfuerzos intensos y breves como los sprints o levantamiento de pesas.
Beneficios de mejorar tu resistencia
La resistencia es la capacidad del cuerpo para sostener un esfuerzo físico durante un periodo prolongado. Mejorarla no solo impacta en tu rendimiento deportivo, sino también en tu salud general, tu estado de ánimo y tu bienestar diario. Aquí te explicamos por qué trabajarla debe ser una parte fundamental de tu rutina de entrenamiento:
Mejor salud del corazón y pulmones
Los ejercicios de resistencia, como correr, nadar, pedalear o remar, fortalecen el sistema cardiovascular y mejoran la capacidad pulmonar. Esto se traduce en un corazón más eficiente, capaz de bombear más sangre con menos esfuerzo, y en pulmones que absorben y distribuyen el oxígeno de forma más efectiva. A largo plazo, esto reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y problemas respiratorios.
Mayor energía durante el día
Al entrenar la resistencia, el cuerpo mejora su habilidad para utilizar el oxígeno y transformar los nutrientes en energía útil. Como resultado, las actividades cotidianas requieren menos esfuerzo y te sientes más activo, despierto y productivo durante el día, incluso en tareas físicas o mentales exigentes.
Mejora en el rendimiento deportivo
Tanto si practicas deporte de forma recreativa como si compites, tener una buena base de resistencia te permite mantener el rendimiento por más tiempo, recuperarte entre series o jugadas y rendir mejor en cada sesión de entrenamiento. Es la base sobre la cual se construyen la velocidad, la fuerza y la agilidad.
Reducción del estrés y la ansiedad
El ejercicio aeróbico libera endorfinas, neurotransmisores asociados con el bienestar. Mejorar tu resistencia a través del cardio regular ayuda a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés), mejora el estado de ánimo y contribuye a una mayor estabilidad emocional. También promueve un sueño más reparador.
Mayor longevidad y calidad de vida
Estudios científicos han demostrado que las personas con buena resistencia cardiovascular tienen menor riesgo de enfermedades crónicas y mayor esperanza de vida. Además, mantienen mejor su movilidad, independencia y función cognitiva con el paso de los años, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.
Recuperación muscular más rápida
Una resistencia bien desarrollada también acelera la circulación sanguínea, lo que mejora el transporte de nutrientes a los músculos y la eliminación de productos de desecho como el ácido láctico. Esto favorece una recuperación más rápida entre entrenamientos, lo que te permite mantener una frecuencia alta sin comprometer la recuperación.
Equipos Salter recomendados para mejorar la resistencia
El entrenamiento de resistencia no solo se limita a correr al aire libre. Existen múltiples equipos que permiten desarrollar la capacidad aeróbica y muscular de forma eficiente, segura y adaptable a distintos niveles de condición física. A continuación, te presentamos los equipos más recomendados para mejorar tu resistencia desde casa o en un entorno controlado:
Bicicleta estática o indoor. Las bicicletas son una excelente opción para entrenar el sistema cardiovascular con bajo impacto articular, especialmente en rodillas y tobillos. Permiten trabajar durante períodos prolongados sin fatigar en exceso las articulaciones, lo que las hace ideales para principiantes, personas con sobrepeso o en recuperación. Las versiones indoor con conectividad, como las de tipo cycling, también permiten entrenamientos por intervalos o rutas virtuales que aumentan la motivación.
Cinta de correr. La cinta es uno de los equipos más completos para mejorar la resistencia, ya que permite realizar desde caminatas suaves hasta sprints de alta intensidad. Con funciones de inclinación, velocidad variable y programas de entrenamiento, es perfecta para entrenamientos progresivos o por intervalos (HIIT). Además, permite controlar el ritmo y el entorno, lo que favorece la consistencia a largo plazo.
Elípticas. Las elípticas ofrecen un entrenamiento cardiovascular completo y fluido, activando tanto el tren superior como el inferior sin impacto. Son ideales para personas que buscan proteger sus articulaciones o complementar otras actividades físicas. Además, al involucrar más grupos musculares simultáneamente, favorecen un mayor gasto calórico por sesión.
Remo indoor. El remo es uno de los equipos más eficientes para trabajar resistencia y fuerza al mismo tiempo. Activa más del 80% de los músculos del cuerpo, incluyendo piernas, espalda, brazos y core, mientras mejora la capacidad cardiovascular. Es ideal para quienes buscan entrenamientos intensos y dinámicos, ya que combina potencia, técnica y control del ritmo en cada remada.
Rutina completa para mejorar la resistencia con Salter
Calentamiento (10 minutos)
- Cinta de correr - Caminata rápida: 5 minutos
- Movilidad articular: 5 minutos
Bloque aeróbico (20-25 minutos)
- Bicicleta Ronda: 5 min ritmo moderado + 5 min intervalos
- Elíptica Max: 8 min ritmo constante + 2 min ritmo alto
- Remo Air: 5 min progresivo
Bloque de resistencia muscular (15 minutos)
- Sentadillas: 3x15
- Flexiones: 3x10-15
- Fondos de tríceps: 3x12
- Abdominales crunch: 3x20
Enfriamiento (5-10 minutos)
- Caminata ligera en la cinta
- Estiramientos y respiración
Consejos para mejorar tu resistencia de forma constante
- Entrena 3-4 veces por semana
- Varía ejercicios y equipos
- Aumenta progresivamente duración/intensidad
- Combina cardio con fuerza
- Cuida alimentación e hidratación
- Duerme 7-8 horas
¡Tu corazón y tu cuerpo te lo agradecerán!
Mejorar la resistencia no solo transforma tu cuerpo, sino también tu calidad de vida. Con la ayuda de los equipos de cardio de Salter y una rutina bien diseñada, puedes alcanzar tus metas de forma progresiva y segura.
"Remo con mancuernas: beneficios de combinar fuerza
y cardio para entrenamientos completos"